icona_arancione_
Cambio Climático
La UE debe proteger los bosques, no quemarlos para obtener energía
campagna_clima

Preservar la naturaleza y evitar los peores impactos del cambio climático requerirá un compromiso extraordinario para proteger y restaurar los bosques naturales. Sin embargo, los líderes de la UE están socavando nuestros esfuerzos compartidos para luchar por nuestros bosques y el planeta. ¿Cómo? La política de la UE está aumentando la tala de bosques y las consecuentes emisiones de gases de efecto invernadero al promover engañosamente la quema de madera forestal como energía renovable «cero carbono». Talar y quemar bosques es malo para el clima, malo para la salud humana y malo para las plantas y los animales que consideran a los bosques como su hogar. Sin embargo, cada año, la UE se vuelve más dependiente de la quema de madera para cumplir con los objetivos de energía renovable y los consumidores se ven obligados a entregar anualmente miles de millones en subsidios a esta falsa solución climática.

Estos costos son demasiado altos.

Por tanto, pedimos a los responsables políticos de la UE y a los Estados miembros de la UE que: 

  • Pongan fin a los subsidios y otros incentivos para quemar madera forestal y reorienten este apoyo fundamental hacia la eficiencia energética y hacia verdaderas fuentes de energía renovables de bajas emisiones; 
  • Excluyan la energía generada por la quema de madera forestal para que no cuente como parte los objetivos de energía renovable; 
  • Den prioridad a la protección y restauración de los bosques y garanticen que todas las políticas de la UE protejan nuestra salud, el clima y la biodiversidad. 

¿Por qué es importante?

En este momento, los responsables políticos de la UE están tomando decisiones críticas sobre cómo respondemos a las crisis climáticas y de biodiversidad, cómo generamos energía y cómo protegemos la naturaleza y la biodiversidad. Estas decisiones nos impactarán en las próximas décadas. Ha llegado el momento de informar a los funcionarios de la UE: la quema de leña como combustible es un desastre para los bosques y el clima y no es lo que la gente quiere como “energía renovable”.

La pobreza energética es un problema grave en la UE y muchas personas dependen de la quema de leña para la calefacción. En consecuencia, esta petición no dice «no debemos quemar madera para obtener energía». No obstante, los lucrativos subsidios a la energía renovable para la biomasa están impulsando un aumento en la tala de bosques que está incrementando las emisiones de CO2 y degradando los ecosistemas forestales. El impacto de las emisiones de gases de efecto invernadero es cada vez mayor porque la quema de madera está consumiendo valiosos fondos públicos que, en cambio, deberían asignarse a tecnologías de energía renovable de cero emisiones como la solar y la eólica.

La cantidad de madera que se quema para generar electricidad y calor ha aumentado enormemente desde que la UE comenzó a contarla para los objetivos de energía renovable. En la UE, más de un tercio de la energía renovable proviene ahora de la quema de madera, gran parte de la cual proviene directamente de los bosques.

Los bosques de la UE están pagando el precio. Los asesores científicos de la Comisión Europea descubrieron recientemente que la UE está perdiendo bosques rápidamente, debido en parte al aumento de la tala para obtener combustible. Y no son solo los bosques de la UE los que están sufriendo. La UE importa una cantidad cada vez mayor de leña de Estados Unidos, Canadá, Rusia, Ucrania e incluso Brasil. Solo la industria de pellets de madera en América del Norte consume millones de toneladas de árboles por año, por lo que las ONG medioambientales de todo el mundo apoyan esta petición.

Y la energía de biomasa no solo impacta los bosques y el clima, también impacta en nuestra salud. La quema de leña es una de las principales fuentes de contaminación del aire que ya mata a más de 1.000 personas al día en la UE.

Los consumidores y contribuyentes de la UE están pagando por este daño a los bosques, el clima y la calidad del aire mediante subsidios a las energías renovables que supuestamente apoyan la energía «limpia y verde». Solo en 2017, los ciudadanos de 15 Estados miembros de la UE pagaron más de 6500 millones de euros en subvenciones para la quema de madera con fines energéticos, y la cifra total en toda la UE es mucho mayor.

Nuestros bosques nos proporcionan aire fresco y agua limpia y ayudan a regular los ciclos de lluvia. Almacenan carbono, protegen a las comunidades de los peligrosos impactos del cambio climático y son santuarios para un número incalculable de especies de plantas y animales. Saquearlos para obtener combustible es una falsa solución que pone en peligro todos estos valores compartidos.

Únete a nosotros 


Otras Iniciativas

45.000 euros repartidos entre las asociaciones sin fines de lucro que promueven el bienestar de perros y gatos con proyectos especificos

icona_verde_
Hábitats Naturales y Corridores Ecológicos
Pedimos que los fondos europeos también se asignen a los corredores de vida silvestre
campagna_habitat
icona_azzurra
Impacto de las actividades humanas en la biodiversidad
¡Prohibamos las «sustancias químicas eternas»!
campagna_biodiversity
staging