Nuestra asociación gestiona desde hace años un refugio para animales abandonados o maltratados. Nuestras instalaciones están permanentemente al límite de su capacidad debido al elevado número de animales que acogemos.
Sin embargo, observamos cada vez más casos de personas mayores o que viven solas, que se enfrentan a situaciones críticas —como una hospitalización inesperada— sin contar con recursos económicos o familiares que puedan hacerse cargo de sus animales. Estas personas se ven obligadas
Descripción de la iniciativa:
Instalación de 2 a 4 módulos de alojamiento para perros
Instalación de 2 a 4 módulos independientes para gatos
La zona elegida actualmente no está en uso, por lo que permite el desarrollo del proyecto sin interferir con las áreas existentes del refugio.
Infraestructura necesaria:
Nivelado y construcción de planchas de hormigón
Instalación de toma de agua
Conexión eléctrica para luz, ventilación o calefacción
Estos módulos estarán separados de los animales del refugio, ya que muchos llegan en estado crítico o no están socializados, lo cual impediría la convivencia con animales domésticos equilibrados.
Público objetivo:
Personas solas, mayores o sin apoyo familiar
Personas hospitalizadas o en tratamiento médico urgente
Casos derivados por servicios sociales o centros de salud
Mediante la creación de alojamientos temporales para animales cuyos dueños atraviesan dificultades (por ejemplo, hospitalización), buscamos mejorar el futuro de ambos. El bienestar emocional, clave en la recuperación, está estrechamente ligado a la presencia de sus animales. Muchos mayores no tienen otro vínculo social. No podemos cubrir toda la demanda, pero sí aliviar parte del sufrimiento.