Bienvenidos al área de presentación de proyectos de la Convocatoria Companion for Life
¡Atención! A continuación, se indican todas las informaciones que se solicitarán para presentar la candidatura de vuestro proyecto. Leed atentamente antes de iniciar el procedimiento para aseguraros de tener todo lo necesario.
8 pasos para la presentación de la idea de proyecto
1) INFORMACIÓN SOBRE EL SOLICITANTE
• Nombre de la organización, dirección, número de identificación fiscal, año de constitución, teléfono y correo electrónico, sitio web/perfiles en redes sociales
• Nombre y cargo del representante legal de la organización
• Breve descripción de las actividades y misión de la organización
• Número de socios, empleados/colaboradores, voluntarios y beneficiarios
2) INFORMACIÓN SOBRE LA IDEA DEL PROYECTO
• Área de intervención dentro de las indicadas en la convocatoria y breve descripción de la necesidad que el proyecto busca abordar
• Territorio cubierto por el proyecto, nombre del proyecto, descripción concisa de la idea del proyecto y sus principales fortalezas
3) RESULTADOS PREVISTOS
• Breve descripción de los resultados esperados del proyecto.
4) COSTES DEL PROYECTO (PRESUPUESTO)
• Principales partidas de costos (por ejemplo, inmuebles/infraestructura/equipamiento, costos de personal, compras de materiales, gastos en comunicación, gastos en servicios, otros gastos)
• Métodos de financiación previstos fuera de la subvención solicitada a través de esta convocatoria (por ejemplo, autofinanciación, ingresos por actividades, aportaciones de socios, donaciones de particulares y empresas, otros ingresos)
• Financiación máxima disponible a través de la Convocatoria “Companion for Life – España”
5) DURACIÓN E IMPACTO DEL PROYECTO
• Fecha de inicio prevista y duración en meses
• Si prevé medir el impacto social, y en ese caso, una breve descripción del método que se utilizará
• Si prevé que el proyecto continúe en el tiempo, y en ese caso, una breve descripción de cómo se sostendrá
6) POSIBLES COLABORACIONES (HASTA 4)
• Nombre de las organizaciones que colaboran activamente en esta nueva iniciativa y la modalidad de colaboración.
7) DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA A ADJUNTAR
• una copia de los estatutos;
• copia de las cuentas anuales aprobadas de los dos ultimo años;
• extracto/extensión de la afiliación a la asociación;
• un documento que acredite la representación legal de la Asociación;
• copia del documento de identidad del representante legal;
• certificado de antecedentes penales e imputaciones pendientes de los representantes legales de la Asociación.
8) CONTACTOS PARA MÁS INFORMACIÓN
• Nombre y apellido, cargo en la organización, teléfono y correo electrónico.