La Fundación Patas Arriba nace de una convicción firme: la educación en empatía, respeto y bienestar animal es clave para construir una sociedad más justa. Tras años trabajando en refugios y campañas, entendimos que el abandono y maltrato son consecuencia de una falta de educación emocional desde la infancia. Por eso impulsamos una plataforma Moodle que permita llevar este enfoque a escuelas y comunidades, con formación accesible, estructurada y que fomente el respeto animal en la sociedad.
Desde 2018, Almo Nature ha marcado un antes y un después en el bienestar animal: AdoptMe ha facilitado miles de adopciones y apoyado a refugios; RespectMe ha impulsado leyes que reconocen a perros y gatos como miembros de la familia. Dos pilares que han cambiado vidas y mentalidades.
Pero aún falta una tercera pieza para que este cambio sea real y duradero: la educación.
Porque sin conciencia, las leyes y los refugios siempre irán un paso por detrás. Desde la Fundación Patas Arriba presentamos un proyecto que completa esa visión. Tras más de 10 años colaborando con protectoras, hemos visto que el abandono no empieza con un acto, sino con una idea: que los animales son cosas. Por eso queremos cambiar esa idea desde la raíz.
Con este objetivo nace Educar para convivir, un proyecto de la Fundación Patas Arriba que propone el desarrollo de una plataforma Moodle propia dedicada al bienestar animal. Esta herramienta permitirá formar a las niñas y niños en bienestar animal, ofreciéndoles contenidos accesibles, flexibles y basados en evidencia científica. Además, el formato digital facilitará el acceso desde cualquier territorio y garantizará la continuidad del aprendizaje en el tiempo.
Nuestro enfoque no se limita a enseñar normas de cuidado. Queremos promover una nueva cultura del vínculo humano-animal: una relación basada en la empatía, la responsabilidad y el respeto a la individualidad de cada especie, tal como propone el proyecto “Companion for Life”.
Porque el cambio empieza cuando una generación crece entendiendo que los animales no son objetos. Son compañeros. Si AdoptMe dio hogar y RespectMe defendió derechos, Educar para convivir prepara a las futuras generaciones para que el abandono y el maltrato sean, algún día, inconcebibles.
“Educar para convivir” creará una plataforma Moodle innovadora y accesible que transformará en educación real los avances legales en bienestar animal (Ley 7/2023). Dirigida a docentes y educadores, incluirá contenidos específicos, materiales reutilizables y unidades didácticas en centros escolares. Se busca reducir el maltrato desde la raíz: la educación, promoviendo conciencia crítica desde etapas educativas tempranas.