Posición actual en la clasificación provisional

“Entender, cuidar, convivir: el arte de compartir la vida con animales”
Place_Holder_scheda_es

¿Te importa este proyecto? ¡Vótalo y ayúdalo a conseguir nuestra financiación!

Nota: El voto está reservado a residentes en España. Se puede votar por varios proyectos, pero solo una vez por cada uno.

Ámbito de intervención

Education and Training

La necesidad a la que el proyecto pretende responder*

En 113 Motivoanimales llevamos ya casi 5 años rescatando animales abandonados. La casuística que nos encontramos es amplia, perros con miedo al humano, a los ruidos, a la calle, a otros perros o una falta de socialización que deriva en problemas de conducta. Por eso, los primeros meses de un perro recién adoptado son cruciales para su adaptación y con este proyecto, pretendemos influir positivamente en el éxito de convivencia en el nuevo hogar y así reducir la tasa de devoluciones y abandonos.

El territorio interesado

Nación:

España

Región:

Castilla y León

Ciudad:

Valladolid

Descripción del contenido del proyecto en resumen

La finalidad es minimizar, en la medida de nuestras posibilidades, la tasa de devolución a través de la educación, formación y soporte a los adoptantes, principalmente durante los primeros meses de convivencia. A través de 6 clases grupales de 2 horas cada una, con contenidos específicos, este proyecto busca alcanzar los siguientes objetivos: Fomentar la comprensión de las necesidades físicas y emocionales de los animales dentro del hogar. Promover el cuidado responsable, asegurando su bienestar y calidad de vida. Mejorar la convivencia, fortaleciendo el vínculo entre humanos y animales a través de una interacción respetuosa. Sensibilizar sobre la comunicación animal, aprendiendo a interpretar su lenguaje y señales. Crear un ambiente armonioso, donde todos los miembros de la familia, incluidos los animales, se sientan seguros y felices. Impulsar una tenencia responsable, considerando aspectos como educación, alimentación, salud y afecto. Asimismo, también se pretende mejorar nuestros conocimientos como voluntarios para conseguir aproximarnos al binomio perfecto familia/animal en la selección de las familias de nuestros adoptables. Contenidos del curso: Clase 1: Adaptación y primeras semanas Expectativas realistas sobre la adopción. Preparación del hogar para la llegada del perro. Clase 2: Comunicación y lenguaje canino Interpretación de posturas, expresiones y sonidos. Ejercicio: Taller de señales con interacción guiada con perros. Clase 3: Socialización y conducta Presentación a otros animales y personas. Práctica: Paseo grupal con otros adoptantes para practicar encuentros Clase 4: Educación y entrenamiento básico I Clase 5: Educación y entrenamiento básico II Clase 6: Tenencia responsable y vínculo familiar Compromiso a largo plazo con el bienestar del perro. Integración del perro en la familia y actividades conjuntas.

Resumen de los principales resultados esperados

Reducir la tasa de devolución y abandono. Reducción de problemas de comportamiento: A través de una mejor comprensión y comunicación con los animales, se espera una disminución en los problemas de comportamiento que suelen surgir en los primeros meses de adopción. Fortalecimiento del vínculo humano-animal. Capacitación de voluntarios: adquirirán habilidades y conocimientos que les permitirán realizar una mejor selección de familias adoptantes y un apoyo más efectivo durante los primeros meses.

Formulario de votación

El voto está reservado a residentes en ESPAÑA

El procedimiento y los datos solicitados sirven
para verificar que el voto sea real.

¿Tienes algún animal de compañía?

INFORMACIÓN SOBRE LA ASOCIACIÓN QUE PRESENTA EL PROYECTO

icon_upload_logo_es
113 motivo animales
calle Torneros s/n

Año de fundación:

2021

Sitio web/página de Facebook

https://www.113motivoanimales.com/

Misión:

Según describen sus estatutos: La protección de animales. La instalación de refugio/s para la acogida de animales abandonados. La recogida de los animales abandonados La promoción de las adopciones de los animales acogidos en el refugio o de cualquier otro del que se tenga noticia y su difusión. La promoción de la tenencia responsable de animales La realización de talleres de concienciación y sensibilización para la convivencia responsable con animales