Posición actual en la clasificación provisional

Educando en los barrios; Sembrando convivencia
Place_Holder_scheda_es

¿Te importa este proyecto? ¡Vótalo y ayúdalo a conseguir nuestra financiación!

Nota: El voto está reservado a residentes en España. Se puede votar por varios proyectos, pero solo una vez por cada uno.

Ámbito de intervención

Education and Training

La necesidad a la que el proyecto pretende responder*

Se trata de dotar a familias de información actualizada, herramientas prácticas y recursos legales que favorezcan una convivencia responsable. Ofrecemos formación sobre temas clave (prevención de conflictos, gestión emocional, normativa, juego sano, paseos) y técnicas positivas. Buscamos erradicar mitos perjudiciales que dañan el vínculo humano-animal, sustituyendo métodos punitivos por una convivencia amable y consciente. Educar con empatía mejora la vida del animal y su entorno.

El territorio interesado

Nación:

España

Región:

Madrid

Ciudad:

Villaviciosa de Odón

Descripción del contenido del proyecto en resumen

Hoy, cuando los perros ya son parte esencial de nuestras familias, aún vemos historias truncadas en calles y barrios. Collares que ahogan cuellos y confianzas, paseos cortos, a contrareloj, correas que separan, miradas que ya no buscan a su humano con alegría, sino con recelo. Son almas que nos eligieron y que, a veces, no supimos entender. Pero hay otra manera. En los talleres amables y prácticos que proponemos, no hablaremos de dueños y mascotas, sino de familias que aprenden el lenguaje de nuestros compañeros. Enseñaremos a leer sus señales, prevenir problemas y convertir paseos en aventuras. No queremos grandes teorías, sino soluciones prácticas: cómo manejar la correa, cómo ayudarle con sus miedos, como distinguir juguetes contraproducentes, cómo reaccionar ante encuentros con otros perros Contaremos con expertos educadores caninos que conectan con las familias, materiales claros y visuales, y sobre todo, espacio para preguntas y experiencias compartidas. El presupuesto, ajustado pero suficiente, creará momentos de aprendizaje donde nadie se sienta juzgado, donde cada duda sea válida, y donde al final todos – humanos y perros – salgamos con herramientas reales para nuestro día a día. Esta propuesta transformadora necesita financiación para consolidarse, crecer y sostenerse en el tiempo, cubriendo recursos humanos, materiales didácticos, herramientas de evaluación y logística de las actividades. Invertir aquí es apostar por comunidades más evolucionadas, con un nivel de bienestar comunitario satisfactorio, barrios donde humanos y perros se entienden, donde animales y personas puedan encontrar su lugar, donde los niños aprendan respeto al jugar con animales, donde los ancianos encuentren compañía en su amigo de cuatro patas, y donde ningún animal sea abandonado por desconocimiento. Juntos crearemos una convivencia digna y armoniosa. Educar con empatía no solo salva animales: transforma comunidades enteras.

Resumen de los principales resultados esperados

Transformaremos la convivencia entre personas y perros con una educación basada en el respeto y la comprensión mutua, mejorando el conocimiento sobre tenencia responsable, legislación, métodos positivos y prevención de problemas. Los resultados, mensurables mediante encuestas, serán: más armonía en espacios públicos, más interacciones positivas, más complicidad, más familias satisfechas con su convivencia, menos abandonos y una comunidad que valorará más la presencia de estos maravillosos seres.

Formulario de votación

El voto está reservado a residentes en ESPAÑA

El procedimiento y los datos solicitados sirven
para verificar que el voto sea real.

¿Tienes algún animal de compañía?

INFORMACIÓN SOBRE LA ASOCIACIÓN QUE PRESENTA EL PROYECTO

ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES SALVANDO PELUDOS
C/ CAMINO DE LA ZARZUELA No 44

Año de fundación:

2014

Sitio web/página de Facebook

https://www.facebook.com/elcampitosalvandopeludos

Misión:

Somos una ONG de protección animal que rescata, rehabilita y gestiona la adopción de animales víctimas de abandono y maltrato. Concienciamos a la sociedad para garantizar el bienestar integral de los animales, procurándoles atención médica, alimentación y hábitats óptimos, adopciones responsables (procesos rigurosos pre y post-adopción), educación en tenencia responsable (talleres formativos), control de sobrepoblación (esterilizaciones) y rehabilitación conductual para mejorar su adoptabilidad.