Posición actual en la clasificación provisional

Esterilizando Salvas Vidas
Place_Holder_scheda_es

¿Te importa este proyecto? ¡Vótalo y ayúdalo a conseguir nuestra financiación!

Nota: El voto está reservado a residentes en España. Se puede votar por varios proyectos, pero solo una vez por cada uno.

Ámbito de intervención

Stray Prevention

La necesidad a la que el proyecto pretende responder*

El proyecto «Campaña: Esterilizando Salvas Vidas» busca controlar la sobrepoblación de perros y gatos en Castellón mediante esterilizaciones masivas. Ante el colapso de protectoras y el abandono de camadas no deseadas, la iniciativa responde a leyes incumplidas (Ley 7/2023 estatal y Ley 2/2023 valenciana) que exigen esterilizar para prevenir sufrimiento animal, abandono, enfermedades (cáncer, infecciones) y reducir costes públicos.

El territorio interesado

Nación:

España

Región:

Castellón

Ciudad:

Castellón de la Plana

Descripción del contenido del proyecto en resumen

tiene como objetivo principal implementar un programa de esterilización en la provincia de Castellón, sin discriminación por estatus socioeconómico de sus responsables legales, para combatir la sobrepoblación animal, reducir el abandono y mejorar el bienestar de los animales de compañía. Las leyes vigentes reconocen que la esterilización es la única medida efectiva para prevenir el abandono, pero no se asignan recursos suficientes para su aplicación. Mientras tanto: Las camadas no deseadas son la principal causa de abandono en España (Fundación Affinity). Protectoras y refugios están colapsados, dedicando esfuerzos a rescates evitables, mientras animales en verdadera vulnerabilidad (responsables fallecidos, indigencia) quedan desatendidos. Datos locales (Huellas Callejeras, 2024) reflejan que el 36% de los perros y 45% de los gatos atendidos eran cachorros, demostrando la reproducción descontrolada. ¿Por qué es urgente esta campaña? Sobrepoblación: La falta de esterilización genera miles de crías no planificadas, saturando protectoras y perpetuando el ciclo de abandono. Sufrimiento animal: Abandonados, muchos mueren en la calle o padecen enfermedades. Las hembras no esterilizadas sufren infecciones uterinas y cáncer, mientras los machos tienen mayor riesgo de accidentes al escaparse. Coste público: El manejo de animales abandonados supone un gasto elevado para administraciones, que podrían invertir esos fondos en prevención. Incumplimiento legal: Los ayuntamientos están obligados por ley a promover esterilizaciones (art. 2.f Ley 7/2023 y art. 2.d Ley 2/2023), pero no actúan. Población objetivo:Responsables legales que deseen evitar camadas no deseadas.Familias con bajos recursos que no pueden costear la esterilización. Este proyecto busca atajar el problema desde la raíz, sustituyendo los «parches» asistenciales por una solución estructural. Solo así se logrará un cambio real en el bienestar animal y la sostenibilidad de los recursos públicos.

Resumen de los principales resultados esperados

✅ Reducción del abandono al evitar camadas no deseadas. ✅ Mejor salud para los compañeros animales esterilizados. ✅ Ahorro económico para las familias y las administraciones. ✅ Sociedad más responsable con el bienestar animal.

Formulario de votación

El voto está reservado a residentes en ESPAÑA

El procedimiento y los datos solicitados sirven
para verificar que el voto sea real.

¿Tienes algún animal de compañía?

INFORMACIÓN SOBRE LA ASOCIACIÓN QUE PRESENTA EL PROYECTO

icon_upload_logo_es
HUELLAS CALLEJERAS, ASOCIACIÓN CULTURAL, EDUCATIVA Y DE PROTECCIÓN ANIMAL
CALLE PALLETER, 8

Año de fundación:

2014

Sitio web/página de Facebook

https://www.huellascallejeras.com/; https://www.facebook.com/HuellasCallejerasCs/?locale=es_ES

Misión:

Nuestra misión es eliminar el abandono de perros y gatos mediante la concienciación social y la promoción de una tenencia responsable. Trabajamos para lograr: ✅ Abandono cero ✅ Responsabilidad 100% en la adopción y cuidado de animales Nos oponemos firmemente al maltrato animal y creemos que la clave para «cerrar el grifo del abandono» está en la educación, la prevención y el compromiso colectivo. Aspiramos a una sociedad donde ningún animal sea víctima de abandono o maltrato, donde las protector